
¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) convertir los retos cotidianos de tu empresa en ventajas competitivas? Ese es el propósito del nuevo proyecto de inteligencia artificial para pymes de Rubí, una iniciativa 100 % subvencionada por el Ajuntament de Rubí y la Diputació de Barcelona, que acompañará a cinco micropymes locales a lo largo de 2025. Con la consultora GEM4 Tech al frente, las empresas participantes recibirán diagnóstico, formación y tutorización para implantar soluciones de IA de forma efectiva.
¿Por qué el proyecto de inteligencia artificial para pymes de Rubí es clave en 2025?
Aunque la IA suene lejana, su aplicación práctica genera ventajas medibles para empresas industriales y de servicios: reducción de costes operativos, automatización de procesos repetitivos, aceleración de la toma de decisiones y aumento de la calidad en la atención al cliente. Este proyecto eliminará barreras técnicas y económicas para que las pymes de Rubí puedan adoptar tecnologías como RPA, chatbots, agentes IA, automatizaciones o análisis de datos avanzados.
Objetivos del proyecto de inteligencia artificial para pymes de Rubí
Metas principales
- Diagnóstico personalizado de necesidades y oportunidades en cada empresa.
- Implementación de soluciones viables (automatización, asistentes virtuales, analítica de datos, generación de contenidos, etc.).
- Aumento de la competitividad reduciendo tiempos, errores y costes.
Beneficios concretos para las empresas participantes
- Reducción de tiempos de proceso gracias a la automatización (RPA y flujos inteligentes).
- Disminución de costes operativos al optimizar recursos y minimizar errores.
- Aumento de las ventas mediante asistentes virtuales y campañas basadas en datos.
- Mejora de la calidad con analítica predictiva y control en tiempo real.
- Capacitación del equipo interno para mantener y escalar las soluciones IA.
Metodología de trabajo: presencial con apoyo remoto
Diagnóstico in-company
El equipo de GEM4 Tech visitará cada pyme para mapear procesos y detectar puntos de mejora.
Talleres estratégicos
Cuando la solución lo requiera, se impartirán formaciones grupales dirigidas a los responsables clave de cada empresa para garantizar la correcta adopción de la tecnología.
¿Quién impulsa este proyecto?
La iniciativa está cofinanciada por el Ajuntament de Rubí (vía Rubi Empresa) y la Diputació de Barcelona. El desarrollo técnico corre a cargo de GEM4 Tech, liderada por Roger Sabaté Miguel, ingeniero y consultor acreditado en Industria 4.0 por ACCIÓ.
“Nuestra misión es convertir la IA en una herramienta real, accesible y rentable para las pymes de Rubí. Cada solución se diseña a medida, con resultados tangibles en cuestión de meses.”— Roger Sabaté Miguel, CEO de GEM4 Tech
Plazas limitadas: cinco empresas en 2025
Las cinco pymes seleccionadas ya han iniciado las consultorías este mes de junio, y el programa concluirá en diciembre de 2025. Los resultados y aprendizajes se compartirán de forma anónima para inspirar a más empresas locales.
¿Quieres estar al tanto de los resultados y futuras convocatorias?
Sigue la evolución del proyecto en nuestra sección de soluciones de IA y suscríbete a las actualizaciones.
Solicita información o reserva tu plaza para la próxima edición
Conclusión
El proyecto de inteligencia artificial para pymes de Rubí marca un antes y un después en la transformación digital del tejido empresarial local. Gracias al respaldo institucional y la experiencia de GEM4 Tech, cinco empresas piloto demostrarán que la IA no es solo para corporaciones multinacionales, sino una palanca de crecimiento accesible para cualquier pyme. ¡Mantente atento a sus casos de éxito y prepárate para dar el siguiente paso en tu negocio!